Destellos - Reseña
- Erica Dengel
- 11 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Por motivos de trabajo no tuve tiempo de escribir las reseñas 9 y 10 y como no me quiero atrasar hasta noviembre, seguiré con la 11. El libro de hoy es de alguien que admiro mucho y me encanta escucharlo en su programa de radio "Por el Placer de Vivir", así como nunca me pierdo una conferencia de él cuando viene a la ciudad, aunque me esté desmayando de lo enferma (literal, una vez fui así). Sus libros no son una excepción. Hoy les recomiendo "Destellos" por César Lozano.
Suelo leer todo tipo de libros aunque últimamente me he inclinado más hacia los de historia o biografías y como son de contenido pesado, a veces agota. Después de leer un libro así hasta te sientes drenado de energía y necesitas despejar tu mente con algo más ligero. Para mi, eso causa César Lozano en mi cabeza. Hace como un reset en mis pensamientos y hasta conductas con sus filosofías y anécdotas, pero que eso no los engañe en creer que su contenido es ligero. Él habla de la realidad para muchos que no sabemos controlar y en sus libros nos enseña cómo.
Nos hace reflexionar qué tipo de personas somos, quiénes queremos ser y cómo llegamos a ser grandes personas, y a grandes personas no me refiero a exitosos de dinero y fama, me refiero a seres grandes, llenos de luz y amor. La forma en la que explica todas estas cosas es la que hace de manera ligera, pero en realidad su contenido es rico en sabiduría y reflexión.
Lo que me gustó de este libro es que divide los destellos en capítulos: destellos de responsabilidad, destellos de gratitud, contra la indiferencia, de madurez, de amor propio, optimismo, etc. En cada uno de ellos nos comparte una reflexión con ejemplos de cómo superar alguna situación o realidades que vivimos día a día y no nos damos cuenta que nos lastiman o nos afectan (o somos nosotros los que lastimamos a otros).
La forma en que analiza estas cosas y nos la transmite para que lo entendamos y apliquemos en nuestras vidas podrán ser cosas que ya la sabemos, pero simplemente no las aplicamos. No nos las creemos. Ponemos mil y un pretextos para no ser buenas personas, quejarnos de todo, no hacernos responsables, entre muchos otros. Consideren este libro como un espejo, en el que César nos recuerda que somos capaces de muchas cosas pero también del cambio, del perdón y de crecimiento personal.
"Un por qué nos permitirá analizar hechos; un para qué les dará sentido".

Comments